Juan Soto sorprende con jugada inesperada en la Subway Series: ¿estrategia o sorpresa?

hace 4 meses

Noticias República, Nueva York, 06 de julio de 2025. En la siempre electrizante "Subway Series" entre los New York Yankees y los New York Mets, un momento inesperado ha desatado opiniones divididas en el mundo del béisbol. A tan solo unos segundos de comenzar la segunda parte del juego, Juan Soto, uno de los jugadores más destacados de la MLB y estelar jardinero de los Mets, sorprendió a todos con una jugada que pocos esperaban: un toque de sacrificio.

Con el marcador empatado, dos corredores en base y sin outs, la situación parecía perfecta para que Soto dejara su huella con un potente batazo. Sin embargo, para sorpresa de los aficionados y los expertos, el dominicano optó por tocar la bola, una jugada que, si bien permitió avanzar a los corredores, dejó una sensación de incomodidad entre quienes esperaban su inconfundible poder al bate.

Este giro inesperado en su juego hizo que las redes sociales y los comentaristas del béisbol no pararan de hablar. ¿Qué lo motivó a tomar una decisión tan atípica? En una rueda de prensa posterior al partido, Carlos Mendoza, mánager de los Mets, explicó que fue Juan Soto quien tomó la decisión de realizar la jugada, defendiendo su autonomía y reconocimiento de la situación: "No me importa quién sea, si es Soto o cualquier otro, si ven la oportunidad de mover a los corredores y aumentar las probabilidades de anotar, les doy crédito por eso".

Por su parte, Juan Soto explicó que la jugada fue una decisión estratégica basada en el momento del juego. "No tuve la mejor oportunidad para conectar un hit en ese instante, el infield estaba cubriendo, así que pensé que era una buena oportunidad para mover a los corredores", comentó.

Este evento, aunque técnico y estratégico, no pasa desapercibido cuando se observa el valor de Soto en el béisbol actual. A pesar de no ser el mejor pagado en términos salariales, su contrato de 31 millones de dólares por este año con los Yankees lo coloca entre los jugadores más cotizados. Y con la agencia libre a la vista, la expectativa es que su próximo contrato podría superar los 500 millones de dólares, un hito histórico que consolidaría a Soto como una de las figuras deportivas mejor remuneradas del mundo.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
Subir